Janis Joplin: La voz que quemaba escenarios




Imagen tomada de: https://www.dw.com/de/blues-k%C3%B6nigin-janis-joplin-w%C3%A4re-80-geworden/a-42210403

No fue solo una cantante. Fue un relámpago. Janis Joplin cantó con las entrañas y vivió con intensidad feroz. Su grito sigue resonando en cada alma libre del rock.


Imagen tomada de: https://es.wallpapers.com/janis-joplin

Antes de que existieran las divas del pop, hubo una mujer que se subía al escenario como si fuera la última noche de su vida.

Janis Joplin no necesitaba una voz perfecta: tenía algo más poderoso. Tenía fuego.

En los años 60, en pleno auge de los movimientos contraculturales, Joplin apareció como una anomalía brillante. En un mundo dominado por hombres, se coló por la grieta con su voz rasgada, su espíritu salvaje y un corazón expuesto en cada canción.


Con Big Brother and the Holding Company dejó claro que lo suyo era romper moldes. Luego, en solitario, se consagró como la primera gran estrella femenina del rock. Temas como Piece of My Heart , Cry Baby y Me y Bobby McGee aún se sienten como un puñetazo emocional.



Pero más allá del mito y la tragedia (murió a los 27), Janis fue y sigue siendo símbolo de autenticidad. Cantó lo que sintió, vivió como quiso, y aunque su llama se apagó pronto, su influencia sigue encendida en artistas que entienden la música como acto de entrega total.

"No puedo cantar lo que no siento."  Janis Joplin


En Melómanos celebramos a quienes no solo hacen música, sino historia. Janis Joplin no pidió permiso: tomó el micrófono y cambió el curso del rock para siempre.

¿Cuál es tu canción favorita de Janis Joplin

Cuéntanos y hagamos ruido juntos.

#janisjoplin #rock #melomanos #amantesdelamusica #postviral #rockdeverdad


Realizado por @sonar

Investigacion y redaccion @sonar

Fuentes de consulta: https://www.elmundo.es/loc/celebrities/2020/09/26/5f6cc1defc6c8350558b45b2.html

https://www.gaceta.unam.mx/janis-joplin-la-fuerza-intensa-del-performance/


Publicar un comentario

0 Comentarios